“Enfocando subjetividades – Subjektibotasunak fokoratuz”
Catálogo ISSU Enfocando _Subjetividades
Catálogo PDF Enfocando _Subjetividades
ttps://drive.google.com/file/d/1T-Q1s9qqYts784dVxObXT4BGxWT8WlEO/view?usp=sharing
Quinta exposición y cierre de un ciclo dedicado a lo que es objeto de atención durante los dos últimos años fotografía subjetiva o si queremos fotografía hacia la abstracción.
Quinta exposición y cierre de un ciclo dedicado a lo que es objeto de atención durante los dos últimos años fotografía subjetiva o si queremos fotografía hacia la abstracción.
¶espazioa ha realizado una invitación Una
invitación a un quinto acto en donde nos abrimos a observar el enfoque de otros
y otras artistas locales que se desarrollan también en la subjetividad con un
enfoque subjetivo marcado. Observar su subjetividad. Reunir para observar la obra de los y las demás artistas locales, si no
todos sí los más significativos relacionados con la subjetividad y/o la abstracción y la fotografía o, o al menos, los más conocidos y que consideren la invitación.
Así hemos relacionado a:
Estibaliz Díaz, Clara Esteban, Yone
Estivariz, Rafael
Fernández De Carranza, Sara
Berasaluce, Joaquín Lara, Javier
De Reparaz y José Cos y si es posible a ponernos en situación de relación o de
complicidad.
Así nace :“Enfocando subjetividades – Subjektibotasunak fokoratuz” y la primera
relación común de complicidad a la que nos ha ayudado mucho ha sido la definición del propio nombre de la
exposición
También por
supuesto la propia obra, es decir : fotografías o composiciones mixtas con base fotográfica que se
organizaban en torno a varios aspectos
como:
- Descontextualización o generación de contextos en base a
imaginarios personales
- Enfoque insólito
- La luz y su opuesto en dimensión o disposición no habitual o perspectivas no habituales
Con estos ingredientes y por supuesto con la obra de cada una de sus
componentes
Otro elemento de relación es que vamos a experimentar de manera
colectiva un nuevo ensayo o
nueva metodología de ver y sentir exposiciones. Recuperamos a Charo Gonzalez Benedito como
motivadora de estas dinámicas y haremos una convocatoria específica para
ver y sentir fotografía subjetiva de manera colectiva
Diferentes
grupos de personas que se dispusieron a
observar (coger), transmitir (soltar), bailar (experimentar), contrastar
(dialogar), preguntar (más información, más riqueza), en definitiva, a regar la planta del
"soy sujeto activx" y "no soy un mero espectadxr" (no
queremos espectáculos/ espectadorxs)


No hay comentarios:
Publicar un comentario